Acer palmatum dissectum Orangeola, Acer dissectum Orangeola.
Acer palmatum dissectum Orangeola. Vegetación.
Este arce japonés es uno de los dissectum en cascada más destacados que se introdujo en la década de 1980.
Este Acer dissectum «Orangeola» destaca por el emergente follaje brillante de color rojo anaranjado en primavera y que a medida se vuelven de un intenso rojo verdoso durante el verano. Esta coloración es potenciada por una segunda oleada de hojas anaranjadas a mediados de verano, y elcolor de verano de dos tonos termina con las hojas volviéndose de color rojo oscuro antes de de coger los tonos anaranjados en el otoño, manteniendo esta exhibición colorida más tiempo que la mayoría de especies.
Los tallos de las hojas son de color rojo, cortos y delgados, teniendo bases hinchadas y en forma de gancho. Es más erguido y menos extenso que la mayoría de los dissectums, formando un atractivo montículo en cascada, generalmente más ancho que alto.
Aún siendo una especie vigorosa, es uno de los arce disectum más pequeños, apenas supera los 3 metros de altura cuando está completamente desarrollada, aunque a modo general suelen ver ejemplares de en torno a 2 metros de altura y un poco más de anchura.
Acer dissectum Orangeola. Cuidados
Puedes ubicar tu planta de «Orangeola» a pleno sol y si sobre todo si vives en una zona de clima templado, aunque preferentemente se adapta mejor en una exposición de media sombra.
Dependiendo de la exposición que escojamos puede afectar a la coloración y al tono de sus hojas, de forma que en zonas más sombreadas tiende a coger tonos más oscuros y profundos. En los climas más calurosos su lugar ideal es a media sombra con algunas horas de sol directo en donde deberemos proteger la incidencia solar en las horas más fuertes del día.
Soporta bien a temperaturas frías y a las heladas, aguantando hasta -15ºC.
Tiene buena adaptación en todo tipo de suelos, pero prefiere suelos ligeramente ácidos y gusta de suelos frescos, húmedos y fértiles que sean ricos en materia orgánica.
No soportan bien las sequías, por lo que es importante proporcionar buenos riegos de forma moderada sin encharcamientos y regar de forma más frecuente en las épocas más calurosas o secas del año.
¿Dónde plantar tu Arce japonés «Orangeola»?
Sin duda ninguna, es ideal para pequeños o grandes jardines. Es una especie apta para su cultivo en maceta para terrazas o balcones.
También es un gran ejemplar para la formación de bonsais.