Arce palmatum Arakawa, Acer palmatum «Arakawa».
Acer palmatum «Arakawa». Vegetación.
Te podemos decir que generalmente los cultivares de Acer palmatum se eligen por alguna característica sobresaliente del follaje. En este caso, la corteza del tronco de este cultivar es lo más interesante.
Como curiosidad, el nombre de la variedad «Arakawa»significa«Corteza áspera». Las plantas jóvenes no muestran esta característica hasta pasados los tres o cinco años, momento en el que empieza la aspereza. Se desarrolla más rápidamente cada año hasta que la corteza es bastante rugosa y corchosa, con pliegues longitudinales y también grietas cotas e irregularidades en la superficie. No tiene fisuras tan profundas como «Nishiki Gawa».
Otros nombre por los que es conocido este cultivar de Acer palmatum Arakawa son «Ganseki Momiji» y «Nishiki Sho».
Las hojas verdes de tamaño pequeño a mediano son de típico palmatum. El follaje emerge de un color verde tierno ribeteado de rosa a principios de primavera, pasará a tonos más oscuros en verano y tonos anaranjados rojizos en otoño antes de la caída de sus hojas. Tiene un hábito de crecimiento vertical y no muy denso, pudiendo llegar a alcanzar tamaños de entre 6 a 8 metros de altura, aunque lo más general es que se suelen ver ejemplares más pequeños, de 3 a 4 metros de altura.
Arce Arakawa. Cultivo y cuidados.
Se puede ubicar a pleno sol si vives en un clima templado y en caso de que vivas en una zona de extrema calor, es mejor que lo ubiques en zonas de media sombra o sombra.
Buena tolerancia a temperaturas frías, llegando a soportar temperaturas mínimas de hasta los -15ºC.
Como a la gran mayoría de arces japoneses, le gusta los suelos fértiles y ricos en materia orgánica o humus de lombriz. Prosperan de mejor forma en suelos frescos y húmedos que tengan buen drenaje y gusta de suelos que tenga un pH ligeramente ácido o neutro.
Proporciónale a tu planta de arce un riego moderado, pero deberás ser más recurrente en las épocas más calurosas del año, evitando a toda costa los encharcamientos.
Acer palmatum Arakawa ¿Donde lo puedes utilizar?
Este arce japonés «Arakawa» es muy utilizado para la formación de bonsái dada la hermosura de su corteza y gran ramificación.
También puedes plantarlo en pequeños jardines, parques o patios y cultivarlo en maceta para tenerlo en terrazas o balcones.