Arce japones Phoenix, Acer palmatum «Phoenix»
Acer palmatum «Phoenix». Vegetación:
Arce japonés Phoenix es una especie de hoja caducifolia y de crecimiento lento. Se describe el «Phoenix» como un cruce entre el y el Acer palmatum «Beni Fushigi».
Las hojas del Acer Phoenix, son de tamaño pequeño a mediano y emergen en la época de primavera con un color rojo rosado brillante, en donde sus venas son de color amarillo. Este color amarillo se expande lentamente hacia los márgenes rojos que proporcionará una exhibición de colores en primavera y principios de verano.
A medida que se va extendiendo el amarillo hacia los márgenes, estas nervaduras se vuelven más verdes y tienden a extenderse hacia afuera hasta que toda la hoja es de un verde brillante pero con ciertos rastros de márgenes en color rojo-bronce a finales de verano. Esto contrasta con las hojas nuevas de color rosa-rojo brillante que emergen pasando el verano. Con la llegada del otoño, el follaje se vuelve a un color naranja brillante a rojo.
Forma un arbusto ancho y compacto y que en estado adulto puede llegar a crecer hasta 5 metros de alto y 2,5 metros de ancho en buenas condiciones de cultivo, aunque generalmente suele alcanzar alturas de poco más de dos metros.
Cuidados para tu Acer palmatum Phoenix.
Puedes ubicarlo en exposición de pleno sol o a media sombra, sobre todo si estás ubicado en un clima muy caluroso, su lugar ideal es a media sombra para evitar que las hojas se churrusquen y en la medida de lo posible que reciba algunas horas de sol directo.
Si vives a primera línea de mar, no es recomendable esta especie, ya que los fuertes vientos y secos, pueden perjudicar las delicadas hojas de este arce y dificultar su correcto desarrollo.
Soporta bien las temperaturas frías y las heladas, aguantando hasta -15ºC.
En cuanto al terreno, tolera bien prácticamente en todo tipo de suelos, aunque suele gustarles los suelos con un pH ligeramente ácido o neutro. Como a la mayoría de arces japoneses, prefieren suelos frescos y húmedos con buen drenaje, fértiles y ricos en materia orgánica.
Es una especie que no soporta bien las sequías, por lo que deberás proporcionar un riego moderado, pero deberás ser más frecuente en las épocas más calurosas, siendo importante mantener la humedad en el sustrato pero evitando a toda costa los encharcamientos.
Arce japonés «Phoenix». ¿Dónde lo puedes utilizar?
Este Arce japonés de la variedad «Phoenix» es ideal para cultivar en pequeños jardines o grandes patios, siendo una especie apta para cultivar en macetas en terrazas o balcones.
Acer palmatum Phoenix también es ideal para formación de bonsai.