Corylus avellana contorta, avellano tortuoso en maceta.
Corylus avellana contorta. Vegetación
Es un arbusto caducifolio que puede alcanzar algo más de dos metros de altura.
Su valor ornamental, radica en laforma retorcida de las ramas y en la exhibición de unos largos amentos de color amarillo que cuelgan de sus ramas en el invierno.
Produce unas avellanas, no tan grandes como las variedades de avellano obtenidas para producción de fruto, pero se comen!
Corylus avellana contorta, ¿Cómo es su floración?
Produce unas inflorescencias que aparecen al mismo tiempo que las hojas, las flores masculinas y femeninas se agrupan en amentos alargados, con flores de color amarillo pálido. Florece en los meses de primavera, generalmente de abril o mayo, y posteriormentea su floración se producenlos frutos secos (avellanas), que maduran sobre el mes de septiembre.
Avellano tortuoso. Cuidados y clima.
Es apto para cualquier exposición, sol, media sombra o sombra y se adapta bien a diferentes tipos de clima aunque los prefiere templados.
A pesar de ser una especie rústica y resistente al frío es mejor plantarlo en lugares templados ya que puede sufrir con las heladas primaverales o las más tardías, pudiendo llegar a quemar sus finas hojas.
No es exigente en cuando a suelos aunque los prefiere que sean húmedos, fértiles y ricos en materia orgánica.
Las necesidades de riego son medio-alto y le gusta tener bastante humedad en el terreno, apto incluso para terrenos con un mal drenaje. Riega de forma más frecuente en épocas de verano, sobre todo mientras es planta joven.
¿Dónde plantar tu avellano tortuoso?
Se utiliza en jardinería como árbol ornamental, de manera aislada o en pequeños grupos donde destaca su curioso y llamativo porte.
Debe podarse anualmente para mantener sus características, siendo una especie muy decorativa y llamativa sobre todo en invierno, una vez se le caen las hojas y se le ven las ramas retorcidas.
Puedes cultivarlo en una maceta y va bien para rocallas, uso aislado, alineaciones.