Extracto de ajo Ecológico.
Características y modo de acción:
Extracto de ajo obtenido mediante maceración y prensado de bulbos de ajo esterilizado para prolongar la vida del mismo. Planta perenne de la familia Liliácea cultivada como anual. La decocción de sus bulbos es eficaz contra larvas masticadoras e insectos chupadores como los pulgones. Actúa por inhalación, contacto e ingestión, causando ciertos trastornos digestivos por los que el insecto deja de alimentarse. En algunos casos causa cierta irritación en la piel de las orugas. Repelente de plagas de insectos, sistémico de amplio espectro, es absorbido por el sistema vascular de la planta. El cambio de olor natural de la planta evita el ataque de las plagas.
El extracto de ajo es completamente biodegradable, no cambia el olor, sabor de frutas y vegetales o de cualquier cultivo donde se aplique. El olor a ajo en el entorno desaparece en unos minutos después de la aplicación.
Aplicación y dosis:
En general la dosis es de 5 a 10 cc/litro, procurando una cobertura total. Se puede aplicar en cualquier época del año.
Foliar: 300 a 500 cc. de BIO-125 AJO en 100 litros de agua y aplicar cada 10 a 12 días.
En riego: como repelente de 2 a 3 litros/hectárea.
Puede aplicarse previa disolución en agua a las dosis indicadas mediante cualquier tipo de aspersión manual o automática, tanto aérea o a nivel de tierra, como también en aplicación localizada.
Especies a las que controla:
– Controla problemas de plagas de insectos de diversas especies, especialmente para control preventivo en minadores, chupadores, barrenadores y masticadores.
– Plagas afectadas: áfidos, gusano del manzano, pulgones, escarabajo de la patata, gorgojos, gusano de alambre, lagarto cogollero, mariposa pequeña de la col, tortuguilla del frijol.
– Usado también en fruticultura y horticultura como repelente de pájaros.
Composición:
100% Jugo concentrado de ajo (Allium sativum). Ingredientes activos: alina, alicina, cicloide de alitina y disulfato de dialil propios del ajo.
APTO PARA AGRICULTURA ECOLOGICA: Certificado Sohiscert «Productos utilizables en Agricultura Ecológica conforme al anexo II del reglamento (CEE) 2092/91 del Consejo»