¡Oferta!

Inóculo micorrícico de Níscalos – Lactarius deliciosus

El precio original era: €47,30.El precio actual es: €14,19.

Opciones:

SKU: IMLD100 Categoría: Etiqueta:

Descripción

Inóculo micorrícico en polvo de Lactarius deliciosus, para inocular setas de níscalos, sobre las siguientes especies arbóreas: encinas, alcornoques, robles, castaños, abetos, pinos, abedules y hayas. La época ideal para realizar estas tareas de micorrización, va desde el comienzo del otoño y también en los meses de primavera. La bolsa de 100 gramos te sirve para micorrizar hasta 12 árboles y con la bolsa de 200 gramos puedes inocular hasta 50 árboles. La época ideal para realizar estas tareas va desde finales de agosto hasta finales de octubre o desde finales de abril hasta mediados de junio.


Detalles

Más información

Inóculo de Lactarius deliciosus, micorrizas de níscalos.

Los árboles que puedes micorrizar con este inóculo de Lactarius deliciosus sería en: castaños, robles, encinas, alcornoques, abedules, pinos, abetos y hayas.

Con este inóculo, tus árboles micorrizados producirán setas comestibles de Lactarius deliciosus (Níscalos), una de las setas más utilizadas en la gastronomía nacional.

Después de realizar el micorrizado sobre tus árboles, empezarás a recolectar tus setas en un plazo de 2 a 3 años (plazo estimado en buenas condiciones de los diferentes factores de: clima, orientación, tipo de suelo, temperaturas, humedad, vegetación…).

Puedes conservar este inóculo en polvo hasta 2 años desde su recepción. Una vez que lo disuelvas emplear en el momento.

✔ Con la bolsa de formato de 100 gramos de inóculo de micorriza, te servirá para aplicar a un máximo de 12 árboles, a una dosis de 8 gramos por cada árbol (a razón de 2 gramos en cada hoyo de los 4 puntos cardinales).

✔ Si utilizas la bolsa de formatode 200 gramos, te servirá para micorrizar hasta 50 árboles, a una dosis de 4 gramos por árbol (a razón de 1 gramo en cada hoyo por cada punto cardinal).

Lactarius deliciosus. Composición y propiedades de la micorriza:

Este producto de MICOSPORA se trata de un inóculo de micorrizas de Lactarius deliciosus, níscalos en polvo, cuya composición son la selección de esporas compuestas para apoyar la germinación de la espora y el establecimiento de la micorriza.

Las micorrizas se definen como la simbiosis de un hongo con las raíces de una planta. Al micorrizar árboles adultos mejorará su crecimiento y fortaleza a la vez que cultiva exquisitas setas en su bosque.

El aporte económico de la producción de setas en una masa arbórea puede ser tan valioso como el valor de la propia madera.

Pero además, la simbiosis entre los hongos y las raíces de la planta favorece considerablemente la resistencia del árbol frente a plagas o condiciones ambientales adversas, aumentando de este modo la viabilidad y fortaleza de la planta.

Árboles que podemos micorrizar con el inóculo de Níscalo:

Escoger preferiblemente árboles de las siguientes especies: castaño, roble, encina, alcornoque, pino, abedul, haya y abeto (árboles de los géneros Castanea, Quercus, Pinus, Betula, Fagus y Abies).

Los árboles que selecciones para tu micorrizado, tendrán preferiblemente entre 8 y 30 años de edad (nunca se recomiendan árboles menores a 8 años, ya que el inóculo está compuesto por hifas de hongos comestibles del tipo «late stage», que sólo micorrizan con árboles de una determinada edad).

¿Cuando realizar el micorrizado del inóculo de Lactarius deliciosus?

La época ideal para realizar estas tareas va desde finales de agosto hasta finales de octubreo desde finales de abril hasta mediados de junio, coincidiendo con días húmedos, preferiblemente en semanas lluviosas.

Instrucciones de micorrización para árboles adulto:

  1. Deberás rastrillar o hacer varios agujeros superficiales en el perímetro del árbol y bajo la proyección de la copa, estableciendo 4 puntos cardinales.
  2. Una vez tengas proyectado los 4 puntos cardinales, realiza 4 agujeros de unos 10 a 20 cm de profundidad y entre 15 a 25 cm de diámetro.
  3. En cada agujero realizado, rellenamos la mitad de ese hoyo de un
  4. Posteriormente espolvorear sobre el sustrato, el inóculo de micorrizas en polvo a una dosis de:
    • ✅ 2 gramos por agujero si adquieres la bolsa de 100 gramos de inóculo.
    • ✅ 1 gramo por agujero si adquieres la bolsa de 200 gramos de inóculo.
  5. Después de aplicar el inóculo sobre el agujero, cubriremos la zona micorrizada con sustrato o tierra frescahasta cerca de la superficie y cubrir la última capa con la cobertura vegetal anteriormente retirada del hoyo.
  6. Aplicar un riego somero en los diferentes puntos de inoculación para que esté humedecido.

Un árbol y un micotopo bien cuidado producen más setas:

En caso de sequías prolongadas, te recomendamos que riegues durante las dos semanas posteriores a la inoculación, de forma que queden humedecidos los puntos de micorrización.

Un vez que tengas las plantas recientemente micorrizadas, no te recomendamos aplicar fungicidas, ni utilizar abonos que sean ricos en fósforo para no interferir en la correcta micorrización.

Evita arar o fresar las zonas micorrizadassobre los puntos inoculados, para no dañar las raíces sobre los años siguientes a la micorrización.

Realiza desbroces, podas y entresacas apropiadas a cada plantación.

Las primeras setas aparecerán entre los 2 y 3 años posteriores a la micorrización.

Carrito de compra