Plantas de falso jazmín, Trachelospermun jasminoides, jazmín estrellado, jazmín de leche.
Falso jazmín. Vegetación:
El falso jazmín es una planta trepadora y rústica que se adapta bien a entornos diferentes. Sus hojas son perennes, y sus tallos tienden a ser leñosos y retorcidos. Las hojas son color verdes oscuras, aunque cuando brotan son de un color verde más claro y brillantes.
Su crecimiento es lento al principio, sobre todo el primer año de adaptación. Una vez que la planta está establecida, tiene un crecimiento más rápido. Si la dejamos crecer a sus anchas, con el paso de los años y en buenas condiciones puede llegar a portes de 10 metros de altura.
No posee de zarcillos o ventosas para engancharse como otras , por lo que necesitarás instalarle una guía o algún tipo de soporte que le vaya ayudando a tu falso jazmín a guiarse por esa estructura.
Falso jazmín cuidados:
A este jazmín de estrella le gusta los terrenos fértiles, sobre todo ricos en nutrientes y materia orgánica para que desarrollen mejor. El suelo deberá drenar bien y que no encharque.
Las necesidades de riego son media-bajas, sobre todo en épocas calurosas, regar cada 3 o 4 días en función si está el sustrato muy seco o húmedo, pero ten en cuenta que no debes encharcar demasiado el sustrato.
El jazmín de leche o falso jazmín presenta un mejor desarrollo cuando está orientado a pleno sol y aunque también tolera bien en media sombra, en esta exposición obtendrás una floración menos abundante que si lo tienes plantado a pleno sol.
Aguanta bien a temperaturas mínimas de hasta los -10ºC.
Floración falso jazmín:
El falso jazmín produce una floración de ramilletes de flores blancas pequeñas y muy perfumadas, con cinco pétalos en forma de estrellas, (de ahí a que se le llame también como jazmín estrella).
Esta floración del jazmín de estrella la podrás disfrutar durante toda la primavera y verano.
¿Dónde plantar este jazmín de leche trepador?
Como bien te comentamos en los puntos anteriores, es una planta trepadora y la puedes utilizar para cubrir pérgolas, paredes o muros, eso sí, necesitará ser guiada previamente por alguna estructura o soporte sobre que la puedas guiar, al no disponer de unas «ventosas» que se adhieran por sí solas.
También puedes colocar tu plantas de jazmín estrellado en macetas, aunque deberás utilizar macetas que tengan cierto volumen y profundidad para que la planta tenga el espacio suficiente para desarrollarse (macetas de más de 70cm de profundidad).
¿Cuándo plantar falso jazmín y donde lo puedes comprar?
En nuestro vivero del interior de Galicia, cultivamos y te vendemos nuestras plantas de falso jazmín en macetas, disponiendo así de un buen cepellón y un buen sistema radicular endurecido, lo que hace que sea válido para trasplantar en cualquier momento del año.
Una de las preguntas más repetidas entre nuestros clientes es: ¿puedo plantar el jazmín estrellado en cualquier época del año? La respuesta que te damos es: «SI, puedes plantar el falso jazmín en cualquier momento del año», pero en épocas calurosas te recomendamos tener los cuidados y riegos necesarios durante los primeros meses de adaptación, para que la planta te salga adelante sin mayores problemas.