Plantas de Mirto o arrayán, Myrtus communis.
Myrtus communis. Vegetación.
El Myrtus communis (su nombre científico), más conocido como planta de mirto o arrayán, es una especie arbustiva de hoja perenne y follaje compacto siempre verde y muy aromático, siendo sus hojas de forma oval.
Es una especie muy utilizada en jardinería pero sobre todo para formación de setos, llegando a alturas de hasta 4 metros.
Mirto fruto y flor, ¿Cuándo se produce y cómo es?
La floración del mirto se produce en la época de primavera, siendo flores muy aromáticas y de color blancas con cinco pétalos y cinco sépalos.
En referencia al fruto del mirto, podemos decir que se trata de una baya de forma redondeada de color azul oscuro al madurar y totalmente comestible. Estos mismos frutos contienen en su interior muchas semillas y que también son muy apetecibles para los pájaros.
Mirto planta (Myrtus communis). ¿Qué cuidados debes tener en cuenta?
La planta de mirto prefiere una exposición de pleno sol. Admite también la media sombra, aunque en esta exposición su floración será menos abundante.
Es una especie bastante robusta a las extremas temperaturas, pero sobre todo, protégelas en zonas donde las heladas sean muy continuas.
En cuanto al terreno prefiere suelos que sean profundos y estén bien drenados, adaptándose a casi todo tipo de suelos.
Sus necesidades de riego son bajas, aunque los primeros meses desde su trasplante y mientras está en el proceso de enrraizado y establecido a su nuevo lugar, debes vigilar bien sus riegos de manera que el sustrato no se reseque pero evitando los encharcamientos.
Myrtus communis, ¿Dónde plantar?
Como te comentábamos en el primer punto, el mirto es una planta arbustiva muy utilizada para realizar setos.
También tiene otros usos principales como planta arbustiva para decoración de cualquier jardín o macetero por su bella floración o bien como planta de fruto.