Bola de nieve planta, Viburnum opulus «Roseum»
Viburnum opulus Roseum. Vegetación
La planta de Viburnum opulus Roseum y que de forma común se le conoce como planta de bola de nieve, mundillo o sauquillo, es una especie arbustiva y de hoja caduca de color verde y que en otoño tornan a tonos escarlatas antes de su caída. Produce una floración blanca en forma de pompón, que recuerda a un copito de nieve, de ahí al nombre vulgar como bola de nieve.
Lo más habitual, es que cuando tu planta sea adulta, llegue a tener un porte en torno a los 2 metros de alto, aunque con los años y en buenas condiciones pueden llegar a alcanzar los 4 o 5 metros.
Bola de nieve flor y floración. ¿Cómo es y cuando se produce?
Esta planta arbustiva, produce flores de color blancas inodoras y reunidas en corimbos de 5 a 10 cm de diámetro y que tienen forma de pompones y que como te indicamos en el anterior apartado, la forma de la flor y el color blanco de las mismas, recuerdan a una bola de nieve, por ello también es común que nuestros clientes pregunten por la planta de bola de nieve, ya que es el nombre más vulgarmente conocido para identificarlo.
Sus flores exteriores más grandes, son estériles y las interiores fértiles.
Florece en la época de primavera, desde el mes de abril hasta el mes de junio y en función de la climatología.
Viburnum opulus Roseum. Fruto/bayas.
Una vez que la planta florece, produce unas pequeñas bayas de unos 8 mm y de color rojo brillante que son aptas para el consumo animal, pero NO son aptas para el consumo humano dada su toxicidad.
Estas bayas aparte de ser ornamentalmente decorativas en la planta, es ideal para la alimentación de pájaros y otras aves, ya que son muy llamativas para ellos.
De esta manera, tu planta de copito de nieve proporcionará un doble uso en tu jardín, especialmente decorativo por su flor y sus bayas y además estas bayas serán de beneficio alimentario para las aves.
Viburnum opulus Roseum. Cuidados y cultivo
Esta planta arbustiva prefiere de una ubicación de pleno sol, donde será mejor su desarrollo y floración más duradera y abundante.
Si vives en un clima muy caluroso, te recomendamos ubicar esta planta en sombra parcial para evitar insolaciones y quemaduras en hojas o flores. También es recomendable proteger de los vientos más fuertes y de heladas muy continuas.
Aunque puede ser sensible a las fuertes heladas si son constantes, es una especie que tienebuena resistencia al frío y a las heladas esporádicas, llegando a tolerar temperaturas mínimas de hasta -18ºC.
A las plantas de Viburnum le gusta los suelos fértiles, que sean húmedos con buen drenaje y no demasiado secos y ricos en materia orgánica.
Suministra un riego moderado, sobre todo en el primer año a su establecimiento y se más frecuente en verano, de manera que debes mantener la humedad en el sustrato pero evitando siempre los encharcamientos.
¿Dónde plantar tu planta de bola de nieve?
El Viburnum opulus «Roseum» es uno de los arbustos más empleados en la decoración de jardines por su espectacular floración.
Lo puedes plantar de manera aislada en jardines, en agrupaciones e incluso para la realización de setos.