¡Oferta!

Purín de cola de caballo, fungicida ecológico

El precio original era: €5,95.El precio actual es: €1,79.

SKU: 8424084009377 Categoría: Etiqueta:

Descripción

Fungicida ecológico de purín de cola de caballo a base de extracto de Equisetum arvense que puedes utilizar para un amplio abanico de enfermedades fúngicas como mildiu, roya, lepra, botrytis, oídio y como estimulante para otros mecanismos de defensa en la planta frente a ataques de hongos. Bote de 60 cc


Detalles

Más información

Purín natural de cola de caballo. Fungicida ecológico a base de extracto de Equisetum arvense

Purín-extracto de cola de caballo. Características:

Se trata de un purín natural, elaborado a partir de extracto de Equisetum arvense para combatir un amplio abanico de enfermedades fúngicas. Es un producto apto para utilizar en Agricultura Ecológica.

Fungicida de cola de caballo. Composición

Se compone de un 0,2 % p/p de Equisetum arvense

pH aproximado= 6,7

Densidad= 1,0 g/ml

¿Para que sirve el purín de cola de caballo?

Este purín se puede utilizar para varias opciones de las que le especifico a continuación:

  1. Es eficaz para combatir el mildiu, oídio, abolladura o lepra, botritis, alternaria, roya y otras enfermedades.
  2. Este purín lleva una composición rica en equisetoninaque fomenta la síntesis de compuestos tóxicos perjudiciales para los hongos.
  3. Tiene también un efecto estimulante de los mecanismos de defensa para garantizar una mejor respuesta del cultivo frente al ataque de hongos.
  4. Proporciona un mayor engrosamiento de paredes celulares dando mayor resistencia contra la entrada de hongos fitopatológicos.
  5. También proporciona un efecto secante sobre la superficie de cultivo, para evitar así excesos de humedad.

¿Como utilizar el purín de cola de caballo?

Deberás aplicar el tratamiento durante períodos de humedad relativa alta y temperaturas suaves para evitar que el producto se evapore a las altas temperaturas, por lo que deberás evitar tratar en esas épocas calurosas o temperaturas altas.

Aplicar ante la presencia del patógeno y ante las condiciones ambientales favorables a su desarrollo.

Una vez que tengas preparado el tratamiento, aplicar antes de 24 horas.

¿Que cultivos puedes tratar con este fungicida y para que tipo de enfermedad?


CULTIVO ENFERMEDAD DOSIS APLICACIONES
Manzanos y Melocotoneros Roña, Oídio, Abolladura 200ml/hl Pulverización foliar en primavera. De 2 a 6 aplicaciones espaciadas cada 7 días. 
Vides Mildiu, Oidio  200ml/hl Pulverización foliar. De 2 a 6 aplicaciones espaciadas cada 7 días en época de primavera a verano
Pepino Oidio, Hongos 200ml/hl Pulverización directa al suelo o también foliar. De 2 aplicaciones espaciadas de 3 a 4 días
Tomate Podredumbre temprana, Septoriosis 200ml/hl Pulverización foliar en verano. De 2 aplicaciones espaciadas 14 días.
Patata Tizón tardío, tizón tempranero, oidio 225ml/hl Pulverización foliar. De 4 a 8 aplicaciones espaciadas de 5 a 14 días.

Fresa y Frambuesa

Moho gris, Oidio y otros hongos 225ml/hl Pulverización foliar. De 4 a 8 aplicaciones espaciadas de 5 a 14 días. Reinicio del crecimiento hasta fin de la fructificación y en inicio de la primavera hasta final de verano

Utilizable para AGRICULTURA ECOLÓGICA

Carrito de compra