¡Oferta!

Purín de ortigas, insecticida ecológico de ortiga

El precio original era: €5,80.El precio actual es: €1,74.

SKU: 8424084009360 Categoría: Etiqueta:

Descripción

Insecticida ecológico de purín natural a base de extracto de ortiga (Urtica), que puedes aplicar para el control de insectos como pulgón, polillas, ácaros y otros en gran variedad de cultivos. Bote de 60 cc


Características

Tipo de cultivo:
Universal
Agricultura Ecológica:
Orgánico
Formato:
60 cc
Insecticidas para:
Polivalentes


Detalles

Más información

Purín natural de Ortiga (Urtica). Insecticida ecológico con extracto de ortigas.

Purín extracto natural de Ortiga. Características:

Este insecticida-acaricidaecológico se trata de un purín natural elaborado a partir de extracto de Urtica (ortigas) autorizado para el control de ácaros e insectos de gran variedad de cultivos.

No causa fitotoxicidad y no deja residuos ni genera resistencias en el cultivo. Es un insecticida apto para Agricultura Ecológica.

Purín de ortigas insecticida. Composición:

Se compone de un 0,15% p/p de Urtica (Ortigas).

pH aproximado= 7,6

Densidad= 1,0g/ml

Se presenta con una fórmula menos olorosa.

¿Para que sirve el purín de ortigas?

El purín de ortigas se puede emplear para varias causas, de las que le especifico a continuación:

  1. Es eficaz para controlar plagas como el pulgón, polilla, carpocapsa, ácaros y otras plagas.
  2. Repele e irrita a los insectos gracias al contenido en ácido fórmico e histamina.
  3. Irrita y repele a los ácaros gracias a su contenido en acetilcolina.
  4. Proporciona un alto contenido nutricional en clorofila, flavonoides, sales minerales, carotenos y vitaminas que ayudan a combatir la clorosis férrica.
  5. Mejora la eficiencia fotosintética y fortalece al cultivo frente a otros ataques futuros de plagas.
  6. Efecto curativo rápido.

¿Como aplicar el purín de ortigas?

La periodicidad de aplicación del cultivo, depende de la presencia de plaga y de la integral térmica del insecto o ácaro.

Aumentar la frecuencia de aplicación cada 5 o 7 días, si la presencia de la plaga está en un proceso elevado.

¿En que cultivos puedes tratar y que plaga controla el purín de ortiga?

CULTIVO PLAGA DOSIS Y APLICACIONES
Manzanos, Ciruelos, Melocotoneros, Grosellas y Nogales Pulgón verde, pulgón del manzano, pulgón de la grosella, pulgón del nogal, pulgón negro 0,3-4,5 l/m2. Aplicación desde primavera-verano hasta que estén el 87% de los frutos maduros
Patatas Pulgón verde 0,3-3,3 l/m2. Aplicación desde primavera-verano hasta fin de formación de la patata
Lechuga, repollo Pulgón del repollo 0,3-2,5 l/m2. Aplicación desde primavera-verano hasta que tengan 9 o más hojas
Saúco Pulgón del saúco 0,4-4,0 l/m2. Aplicación en primavera-verano
Haba Pulgón de haba negra 0,3-2,5 l/m2. Aplicación desde primavera-verano hasta la madurez
Rosa Pulgón de la rosa 0,4-4,0 l/m2. Aplicación en primavera-verano
Espirea Pulgón 0,3-3,0 l/m2. Aplicación en primavera-verano
Repollo, Colza, Rábano Escarabajo, polilla del repollo 0,3-4,0 l/m2. Aplicación desde la primavera-verano hasta 9 o más hojas. Pulverización foliar. Entre 1 y 6 aplicaciones cada 15 días. (7 días como mínimo)
Mazano y Peral Polilla del manzano 0,9-2,7 l/m2. Pulverización foliar. 3 aplicaciones cada 15 días. 2 tratamientos Abril y 1 tratamiento en Mayo.
Haba Araña 0,3-3,0 l/m2. Aplicación desde la primavera-verano hasta completamente maduro. Pulverización foliar. 1-6 aplicaciones cada 7-21 días.
Vid Araña, Araña roja 0,3-3,6 l/m2. Aplicación primavera-verano. Pulverización foliar. De 1 a 6 aplicaciones (3 antes florecer y 3 después de la floración) cada 7-21 días
Carrito de compra