Humus de lombriz ecológico y sólido en sustrato Ecocelta.
Humus de lombriz sólido Ecocelta. Características y modo de acción.
Abono de humus sólido en sustrato totalmente natural elaborado con materias primas procedentes de origen natural y animal, a base de estiércol de gallinácea y estiércol de caballo, que una vez llegado al punto de fermentación, se voltea y se inocula con núcleos de Lombriz para su producción final.
Este humus es apto para cualquier tipo de cultivo y no contamina ni mancha, de manera que colaboramos con la naturaleza . . . evitando que estiércoles animales sean depositados de forma incontrolada, son transformados en un fertilizante de alta calidad, para que sus plantas reciban lo que se merecen.
Las sustancias minerales son liberadas lentamente, suministrando a la planta una fuente constante de alimentación durante todo el periodo vegetativo. Aumenta el potencial óxido del extracto activo favoreciendo aquellos equilibrios físico-químicos que son importantísimos para que la planta llegue a absorber los micro y macroelementos. A mayores:
- No aporta salinidades al terreno.
- Aumenta la capacidad inmunológica y la resistencia de las plantas a la sequía.
- Resultan anticipados y prolongados los periodos de floración y fructificación de las plantas.
- Anticipa la maduración de los frutos.
- Mejora la porosidad, y en consecuencia el aireamiento del terreno.
- Evita casi por completo el «shock» del transplante.
- Favorece y acelera las raíces de las plantas.
- Disuelve los terrenos arcillosos y agrega los arenosos.
- Favorece la asimilación del Nitrógeno y del Potasio y la solubilidad o solubilización del Fósforo. Esto permite un menor uso de abonos químicos.
- Neutraliza las eventuales presencias de contaminantes.
- Después de los tratamientos esterilizantes (bromuración, vaporización, etc.) el uso de Humus puede devolver al terreno una capa micrológica agronómicamente muy útil.
Sustrato de humus de lombriz Ecocelta. Composición:
- N-P-K: El Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Potasio (K) (1-1-1) mejora el desarrollo biológico de las plantas e incrementa su resistencia ante posibles enfermedades y plagas.
- Ácidos húmicos:Materia orgánica estable en forma de moléculas complejas que contribuyen a la absorción de nutrientes y al desarrollo y crecimiento de los cultivos.
- Materia orgánica:Aporta asimismo un elevado porcentaje de materia orgánica a tu suelo, muy útil para el sustento del cultivo, durante el periodo de crecimiento y floración. En el caso del humus de Ecocelta contiene entre un 30-40% de materia orgánica sobre sustancia húmeda, que mejora el crecimiento de los cultivos.
*Consulta la ficha técnica para ver los valores más detallados.
Humus de lombriz ecológico. Aplicación y dosis de Ecocelta:
- Hortícolas: enterrar antes de la siembra o transplante 250 gr. por metro lineal a lo largo de la fila de siembra.
- Abonado de todo el terreno hortícola: echar de 250 a 300 gr/m2 y a continuación labrar el terreno.
- Arboles (frutales de pepita y hueso, ornamentales, etc.): en plantas jóvenes enterrar a 15-30 cm de profundidad y sobre 55 cm. del tronco de 2 a 5 kg. según tamaño y edad.
- Claveles y similares: de 300 a 400 gr/m2 a todo el terreno antes de sembrar y mezclar con la tierra. Después, dos veces al año, repartir 100-200 gr. y regar abundantemente.
- Rosales y similares: de 200 a 300 gr/m2. Dos aportaciones, una en invierno y otra en verano.
- Plantas de macetas o similares: aplicar haciendo un agujero en la tierra de 20 a 40 gr. 3-4 veces al año.
- Céspedes: abonar antes de la siembra de 50 a 100 gr/m2. A continuación enterrar.